Dignificación urbano arquitectónica del centro comercial Plaza San Pedro, Puebla

Date
2014-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"El centro comercial, conocido también como Plaza en México, es un espacio social importante, no es solamente una nueva modalidad del consumo, es además una de la principales causas de las transformaciones en la disposición de la traza urbana. Los centros comerciales son un foco de crecimiento en una Ciudad, pero además la fragmentan, se vuelven un hito para determinar zonas sociales. En la Ciudad de Puebla los primeros centros comerciales fueron construidos a finales de los años 70, la Ciudad creció a la par de estos con una sociedad que estaba aprendiendo lo que significaba un centro comercial y acepto lo que este ofrecía. Sin embargo, en los años 90 la prensa especializada anunciaba la saturación de los centros comerciales en nuestro país, en parte como reflejo de la situación que se observaba en Estados Unidos y como resultado de los años de crisis que atravesó la economía mexicana. El Centro Comercial Plaza San Pedro localizado en la Ciudad de Puebla, no fue la excepción. Con el tiempo ha quedado rezagado, por una parte como consecuencia de la descentralización de los centros comerciales y por otra por no cumplir con las nuevas “expectativas" sociales, aunando los problemas estéticos y urbanos que presenta.”
Description
Keywords
Citation