Mención del ejido Máximo Serdán con coordenadas UTM utilizando estación total de acuerdo al programa procede en Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorSánchez Santos, José Vicente
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er piso
dc.date.accessioned2025-02-07T14:12:54Z
dc.date.available2025-02-07T14:12:54Z
dc.date.issued1997
dc.description.abstract"La normatividad descrita en el presente trabajo puede ser aplicada no solo en la medición de un ejido, sino también puede ser implementada en cualquier tipo de medición por realizar, con esto se puede garantizar un control total del trabajo. Para lograr mayor calidad en los trabajos de medición de cualquier tipo sería conveniente la implementación de equipos de alta precisión, ya que se ha comprobado con la medición de ejidos que con la utilización de este tipo de equipos se logra aumentar las precisiones de los trabajos. Cabe advertir, sin embargo, que esto dependerá de las posibilidades de adquisición de los instrumentos, ya que su costo es demasiado elevado. Los costos elevados, sin embargo, son comparados por el lado de la mayor precisión en los trabajos realizados, lo que conduce a una reducción al máximo del tiempo de ejecución, además de requerir de poco personal para la realización de cualquier trabajo de medición; de allí que la implementación de este tipo de instrumentos de medición en México, sea factible en la actualidad."
dc.identifier.bibrecordIC97 S26m
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24855
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleMención del ejido Máximo Serdán con coordenadas UTM utilizando estación total de acuerdo al programa procede en Puebla
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files