Automatización del experimento de absorción en el infrarrojo medio del alcohol metílico

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVergara Limón, Sergio
dc.contributorVargas Treviño, María Aurora Diozcora
dc.contributorFlores Mijangos, Jesús
dc.contributor.advisorVERGARA LIMON, SERGIO; 22133
dc.contributor.advisorVARGAS TREVIÑO, MARIA AURORA DIOZCORA; 22132
dc.contributor.advisorFLORES MIJANGOS, JESUS; 25628
dc.contributor.authorAguirre Arroniz, Jasid Israel
dc.creatorAGUIRRE ARRONIZ, JASID ISRAEL; 709452
dc.date.accessioned2022-10-06T17:37:36Z
dc.date.available2022-10-06T17:37:36Z
dc.date.issued2020-11
dc.description.abstract"Los estudios relacionados con la óptica constituyen un área multidisciplinaria con aplicaciones a niveles médicos, biológicos, industriales, entre otros, dentro de la investigación experimental, son realizados estudios de espectroscopía que permiten la detección de distintos elementos según su marca, como una huella digital, esto permite conocer el contenido de muestras en un compuesto. En el Taller de Luminiscencia y Resonancia Magnética de la Facultad de Ciencias ubicada en la Universidad Nacional Autónoma Nacional de México, se cuenta con un sistema espectroscópico compuesto principalmente de un láser CO2 que emite en el infrarrojo medio con potencias de hasta los 20W, y una celda fotoacústica en la que se ingresan muestras gaseosas. El experimento que se lleva acabo permite describir los parámetros de absorción que se producen al hacer incidir el haz láser sobre una muestra de alcohol metílico, obteniendo un muestreo de potencias del haz láser antes y después de la muestra, obteniendo un espectro de absorción. Se pone en marcha un proyecto de automatización que se encargue de monitorear el sistema para su visualización de parámetros, mantenimiento y operación del espectrómetro fotoacústico, garantizando la seguridad de los investigadores y el sistema, así como una reducción en la cantidad de usuarios".es_MX
dc.folio20220406121627-7058-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16503
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218470621es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccEspectroscopia ópticaes_MX
dc.subject.lccLáseres de dióxido de carbonoes_MX
dc.subject.lccLáseres--Innovaciones tecnológicases_MX
dc.subject.lccEspectrómetroses_MX
dc.subject.lccAutomatizaciónes_MX
dc.subject.lccMicrocomputadorases_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias de la Electrónicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Electrónicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias de la Electrónica, opción automatizaciónes_MX
dc.titleAutomatización del experimento de absorción en el infrarrojo medio del alcohol metílicoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220406121627-7058-T.pdf
Size:
3.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220406121627-7058-CARTA.png
Size:
336.48 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: