Radiosensibilidad en embriones inmaduros y callos de Vanilla planifolia a diferentes dosis de radiación gamma

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorReyes López, Delfino
dc.contributorCastillo Martínez, Carlos Román
dc.contributorDe la Cruz Torres, Eulogio
dc.contributorDomínguez Perales, Luis Antonio
dc.contributor.advisorReyes López, Delfino; 121759
dc.contributor.advisorCASTILLO MARTINEZ, CARLOS ROMAN; 36089
dc.contributor.advisorDE LA CRUZ TORRES, EULOGIO; 145118
dc.contributor.advisorDOMINGUEZ PERALES, LUIS ANTONIO; 294755
dc.contributor.authorGarrido Fernández, Dannia Fernanda
dc.date.accessioned2025-07-10T16:08:26Z
dc.date.available2025-07-10T16:08:26Z
dc.date.issued2025-04
dc.description.abstract"Los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura (RFAA), como Vanilla planifolia, son esenciales para la sostenibilidad agrícola y la seguridad alimentaria, aunque esta especie enfrenta una baja variabilidad genética y dificultades de adaptación al cambio climático, por lo que técnicas como la mutagénesis radioinducida con ⁶⁰Co y el cultivo in vitro se proponen como alternativas para ampliar su diversidad genética y mejorar su reproducción. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la radiosensibilidad de embriones inmaduros y callos de V. planifolia irradiados con ⁶⁰Co, determinando la DL₅₀ y DL₉₉, así como las GR₂₅, GR₅₀ y GR₇₅, y observando cambios morfológicos en las plantas irradiadas. Para ello, se emplearon embriones inmaduros, callos obtenidos de estos embriones y callos M2V1 derivados de yemas de vitroplantas M1V1, que fueron irradiados a distintas dosis y evaluados en variables como longitud, número de hojas, yemas y distancia entre nudos, analizando los datos mediante ANOVA y pruebas de Tukey. Los resultados señalaron una radiosensibilidad óptima a 4 Gy en embriones inmaduros y callos, por lo que se recomienda esta dosis como la más adecuada para inducir variabilidad sin comprometer el desarrollo de vitroplantas".
dc.folio20250512111149-9124-T
dc.formatpdf
dc.identificator6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29076
dc.language.isospa
dc.matricula.creator224800013
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccBotánica--Fisiología vegetal--Fisiología vegetal física--Agentes físicos que afectan a las plantas (Generalidades)--Radiación
dc.subject.lccPlantas--Efecto de la radiación ultravioleta en--Investigación
dc.subject.lccCallo (Botánica)--Investigación
dc.subject.lccPlántulas--Crecimiento--Evaluación
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias en Recursos Fitogenéticos Potenciales para la Agricultura
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Agrohidráulica
dc.titleRadiosensibilidad en embriones inmaduros y callos de Vanilla planifolia a diferentes dosis de radiación gamma
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250512111149-9124-T.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250512111149-9124-CARTA.pdf
Size:
507.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format