Mundos posibles y literatura fantástica. Análisis del cuento “la noche boca arriba” de Julio Cortázar
Date
2017-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Esta investigación es de carácter comparativo: vamos a examinar cómo se relacionan la teoría de los mundos posibles y la literatura fantástica, para posteriormente hacer un análisis de un cuento fantástico en particular: “La noche boca arriba”1 de Julio Cortázar. Describiremos cómo se relacionan, desde el punto de vista de los mundos posibles, los dos planos propuestos en el cuento: realidad y sueño. La intención es poner en evidencia algunos aspectos filosóficos involucrados en la literatura fantástica, los mundos posibles y el cuento de Julio Cortázar. Una de las cuestiones de las que se ocupa la teoría de los mundos posibles en el ámbito de la literatura es la de analizar la naturaleza, la estructura interna, de una obra ficcional. En el cuento de “La noche boca arriba”, sin embargo, esta tarea se dificulta un poco debido a su naturaleza fantástica, algo característico en los escritos de Julio Cortázar. Conviene resumir el cuento. Éste comienza cuando un joven de la época contemporánea sale en su motocicleta a la calle y tiene un accidente. Cuando lo trasladan al hospital se queda dormido, y cada vez que esto ocurre se sueña como moteca (miembro de una tribu inventada por Cortázar) perseguido por unos cazadores de la época prehispánica”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading