Cultivo de líquido amniótico con antibiograma para identificación de agente causal común en ruptura prematura de membranas en embarazo pretermino

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCastilla Zenteno, Adalberto
dc.contributorFlores Hernández, Alma Carolina
dc.contributor.advisorCASTILLA ZENTENO, ADALBERTO; 834814
dc.contributor.authorVelázquez Ruiz, Jovany
dc.date.accessioned2023-12-11T16:11:27Z
dc.date.available2023-12-11T16:11:27Z
dc.date.issued2023-01
dc.description.abstract"La ruptura prematura de membranas se define como la perdida de continuidad de membrana amniótica con presencia de salida de líquido amniótico vía vaginal la cual se presenta antes del inicio de trabajo de parto, teniendo dos categorías generales de acuerdo a la edad gestacional, identificada como a término cuando se presenta después de la semana 37 y pretermino cuando aparece antes de las 37 semanas. Las causas se consideran multifactoriales asociados a diversos factores de riesgo para esta etiología, siendo la infección, considerada como el factor etiológico más importante en su fisiopatología, ya sea como causa o consecuencia de la ruptura de membrana. Por lo que se decide cultivar el líquido amniótico en los embarazos pretermino que presentaron ruptura de membranas, para la identificación del agente causal más común en nuestro centro de investigación, ya que al ser un padecimiento que impacta proporcionalmente a la calidad de vida neonatal de acuerdo a la edad gestacional en la que se presente, con la finalidad de identificar el Germen más común de esta patología. Este estudio tiene la finalidad de buscar el agente etiológico común, así como la sensibilidad de dichos gérmenes a los diferentes fármacos implicados en el manejo y tratamiento".
dc.folio20230815121404-7279-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19649
dc.language.isospa
dc.matricula.creator219650094
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccEmbarazo--Complicaciones
dc.subject.lccParto prematuro
dc.subject.lccMembranas fetales--Ruptura
dc.subject.lccLíquido amniótico--Análisis
dc.subject.lccMicroorganismos--Identificación
dc.subject.lccPruebas de sensibilidad microbiana
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetricia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetricia
dc.titleCultivo de líquido amniótico con antibiograma para identificación de agente causal común en ruptura prematura de membranas en embarazo pretermino
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230815121404-7279-T.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20230815121404-7279-CARTA.pdf
Size:
2.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: