Evaluación de la repercusión funcional ocasionada por la lumbalgia en la población trabajadora en control de la UMF n.º 23
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Sánchez Figueroa, Rogelio | |
| dc.contributor.author | Chanona Burguete, Jessica | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-24T17:22:01Z | |
| dc.date.available | 2025-11-24T17:22:01Z | |
| dc.date.issued | 2025-02 | |
| dc.description.abstract | "La lumbalgia constituye una de las causas más frecuentes de consulta y afecta hasta al 80% de la población trabajadora, aun sin un factor de riesgo claramente identificado. Su impacto en el ámbito laboral resalta la necesidad de valorar integralmente al paciente. El estudio tuvo como objetivo evaluar la repercusión funcional del dolor lumbar en trabajadores adscritos a la Unidad de Medicina Familiar No. 23. Se realizó una investigación cuantitativa, transversal, descriptiva, observacional y prospectiva en pacientes atendidos en consulta externa. Se aplicó una encuesta simple para analizar cómo la lumbalgia afecta sus actividades, utilizando la infraestructura institucional. Los resultados muestran que la edad más afectada fue 33 años con 6.1%, y que el género predominante fue el masculino con 50.5%. La ocupación más frecuente correspondió al personal de limpieza con 7.1%. Asimismo, el 43.3% presentó incapacidad moderada. En cuanto a la movilidad funcional, 34.9% tuvo una limitación leve y solo 4.7% mostró una limitación severa. Estos hallazgos representan un reto para el personal de primer nivel, ya que la implementación de medidas preventivas y técnicas adecuadas de higiene de columna puede mejorar el pronóstico. La detección temprana mediante los cuestionarios de Oswestry y Morton facilita decisiones terapéuticas y referencias oportunas". | |
| dc.folio | 20250701162419-0516-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30571 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 222650147 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Aspectos públicos de la medicina--Salud pública--Enfermedades crónicas y no infecciosas y salud pública--Enfermedades individuales o grupos de enfermedades--Dolor de espalda | |
| dc.subject.lcc | Dolor de espalda--Terapia--Evaluación | |
| dc.subject.lcc | Evaluación de la discapacidad--Estudios de casos | |
| dc.subject.lcc | Condición física--Estudios de casos | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.title | Evaluación de la repercusión funcional ocasionada por la lumbalgia en la población trabajadora en control de la UMF n.º 23 | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250701162419-0516-CARTA.pdf
- Size:
- 983.72 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format