El fondo de aportaciones para el fortalecimiento de las entidades federativas y su incidencia en el desarrollo de México 2018–2023
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Absalón Copete, Carlos | |
dc.contributor.author | Sánchez Vázquez, Ada Araceli | |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T19:42:43Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T19:42:43Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) es un componente fundamental del Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación en México, orientado a impulsar el desarrollo económico y social a través de la descentralización de recursos y el fortalecimiento de capacidades estatales en áreas estratégicas como infraestructura, saneamiento financiero, protección civil, educación pública e investigación científica. No obstante, su impacto ha sido limitado por problemas en la distribución y evaluación de los recursos, por lo que se plantea la necesidad de aplicar metodologías como el Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el marco lógico para lograr una gestión más eficiente y transparente. Esta investigación analiza la incidencia del FAFEF en el desarrollo económico mediante el estudio de indicadores como la reducción de la pobreza y el mejoramiento de la infraestructura, empleando un enfoque metodológico sólido que evalúa procesos de distribución, proyectos financiados y factores que influyen en la eficacia y transparencia de su manejo. El propósito es generar conocimiento que permita optimizar la asignación de recursos públicos, fortalecer la rendición de cuentas y el federalismo fiscal, y fomentar políticas públicas más efectivas en beneficio de las entidades federativas y su población". | |
dc.folio | 20250123104956-4845-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28205 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470515 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Historia y condiciones económicas--Por región o país--América--América Latina--México | |
dc.subject.lcc | Desarrollo económico--México | |
dc.subject.lcc | Finanzas públicas--México | |
dc.subject.lcc | Administración pública--México--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Gastos públicos | |
dc.thesis.career | Maestría en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional | |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Economía | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional | |
dc.title | El fondo de aportaciones para el fortalecimiento de las entidades federativas y su incidencia en el desarrollo de México 2018–2023 | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20250123104956-4845-T.pdf
- Size:
- 992.66 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20250123104956-4845-CARTA.pdf
- Size:
- 185.26 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format