Inesperada reactividad del compuesto [(n5-C5H5)Fe(CO)2(PPh3)]I con acetiluros
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ramírez Monroy, Armando | |
dc.contributor | Meléndez Balbuena, Lidia | |
dc.contributor.advisor | RAMIREZ MONROY, ARMANDO; 39933 | |
dc.contributor.advisor | MELENDEZ BALBUENA, LIDIA; 79496 | |
dc.contributor.author | Méndez Romero, José Miguel | |
dc.date.accessioned | 2021-10-05T18:48:27Z | |
dc.date.available | 2021-10-05T18:48:27Z | |
dc.date.issued | 2017-01 | |
dc.description.abstract | “La activación nucleofílica de monóxido de carbono es de gran importancia en catálisis homogénea dado que diversos nucleófilos son empleados en una variedad de reacciones catalizadas por carbonilos metálicos, tales como carbonilaciones, oxidaciones, reducciones de CO, hidrogenaciones e hidroformilaciones de alquenos por mezclas CO/H2O. Sin embargo, las reacciones de nucleófilos del tipo NuH, con carbonilos metálicos, normalmente se limitan a carbonilos fuertemente activados, usualmente catiónicos, debido a que NuH es siempre un nucleófilo mucho más débil que su base conjugada. Por lo tanto, en este tipo de reacciones pueden emplearse nucleófilos más fuertes como hidroxilos, alcóxidos, amiduros, hidruros y alquiluros de grupos principales, entre otros, para producir compuestos de fórmula general LnM-(CO)-Nu. En el presente trabajo se reporta el estudio de reactividad comparativo entre el compuesto catiónico [(η5-C5H5)Fe(CO)2(PPh3)]I (4) frente a diferentes alquinos terminales R-C≡CH empleando NEt3 o nBuLi como bases. La reacción del compuesto [(η5-C5H5)Fe(CO)2(PPh3)]I (4) se llevó a cabo frente al metilpropiolato en THF húmedo obteniendo un compuesto organometálico neutro [(η5-C5H5)Fe(CO)(PPh3)I] (3) y un derivado orgánico [O=PPh2(CH(Ph)CH2(COOCH3)] (5) el cual, como se estableció posteriormente, proviene de la reacción directa del agua contenida en el disolvente y el alquino empleado”. | es_MX |
dc.folio | 762116TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14594 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201042409 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Catálisis | es_MX |
dc.subject.lcc | Síntesis asimétrica | es_MX |
dc.subject.lcc | Compuestos orgánicos de hierro | es_MX |
dc.subject.lcc | Compuestos de carbono | es_MX |
dc.subject.lcc | Reactividad (Química) | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Química | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Química | es_MX |
dc.title | Inesperada reactividad del compuesto [(n5-C5H5)Fe(CO)2(PPh3)]I con acetiluros | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1