Efecto de una intervención educativa de la autoexploración de mama en las mujeres de 20-59 años de la UMF n.º 12
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Juárez Muñoz, Janette | |
| dc.contributor | Haro García, Luis Cuauhtémoc | |
| dc.contributor.advisor | HARO GARCIA, LUIS CUAUHTEMOC; 40899 | |
| dc.contributor.author | Morales Romero, Karen Arysaid | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-25T21:25:03Z | |
| dc.date.available | 2025-11-25T21:25:03Z | |
| dc.date.issued | 2025-03 | |
| dc.description.abstract | "Las mujeres adultas presentan un riesgo del quince por ciento de desarrollar lesiones preneoplásicas, lo que resalta la importancia de identificar signos sospechosos y dominar la autoexploración de mama. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de una intervención educativa sobre dicha práctica en mujeres de veinte a cincuenta y nueve años de la UMF 12. Se realizó un estudio cuasiexperimental, longitudinal, descriptivo y prospectivo con doscientas dos participantes. Al inicio se aplicó un examen de conocimientos sobre cáncer de mama y autoexploración, además de una evaluación observacional de los diez pasos estandarizados por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Posteriormente, se impartieron seis sesiones educativas y talleres prácticos dirigidos a reforzar conocimientos y habilidades. Tres meses después, se repitieron los instrumentos para analizar los cambios derivados de la intervención. Los resultados mostraron mejoras significativas tanto en el nivel de conocimientos como en la ejecución técnica, con diferencias estadísticamente significativas en la mayoría de los pasos evaluados. No se encontraron asociaciones entre edad, escolaridad u ocupación con la práctica de autoexploración. En conclusión, la intervención educativa generó un impacto positivo en el aprendizaje y en la correcta aplicación de la técnica, fortaleciendo la prevención y la detección temprana del cáncer de mama". | |
| dc.folio | 20250701162254-9513-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30617 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 222650132 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Medicina (General)--Personal médico y público--Personal médico y paciente--Educación del paciente | |
| dc.subject.lcc | Ginecología y obstetricia--Enfermedades de la mama--Examen | |
| dc.subject.lcc | Medicina interna--Tumores--Por región, sistema u órgano del cuerpo, o tipo de tumor--Mama | |
| dc.subject.lcc | Autocuidado en salud--Investigación | |
| dc.subject.lcc | Mamas--Cáncer--Diagnóstico--Métodos | |
| dc.subject.lcc | Cumplimiento terapéutico--Estudio y enseñanza | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.title | Efecto de una intervención educativa de la autoexploración de mama en las mujeres de 20-59 años de la UMF n.º 12 | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250701162254-9513-CARTA.pdf
- Size:
- 7.06 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format