Refugiados sirios reasentados en Londres: observancia del derecho humano a la no discriminación racial durante el período 2014-2017

Date
2019-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La UE y el resto del continente europeo ha vivido uno de los acontecimientos migratorios más importantes y complejos del siglo XXI. La búsqueda por una mejor calidad de vida, y actualmente, la lucha por salir de Siria, un país sumido en la guerra, y que no garantiza un mínimo de derechos universales básicos (alimentación, vivienda y la vida misma), ha desembocado en la huida de una cantidad considerable de sirios al continente europeo. Anterior al conflicto sirio, la migración internacional de países de África subsahariana, Afganistán e Irak representaba una amenaza a los países miembros de la UE, debido a la constante entrada de migración indocumentada al continente europeo por el mar Mediterráneo. Sin embargo, en el año 2011, se desata el conflicto en Siria y la llamada Primavera Árabe en Medio Oriente, y a partir de ello, el fenómeno migratorio en el continente europeo se torna más complejo (ACNUR, 2017). Del año 2015 a 2017, el problema de la migración y refugiados en la UE se ve representado en periódicos, revistas y sitios oficiales de circulación, con imágenes de personas tratando de pasar bajo alambres de púas para llegar a Calais, Francia, o intentando cruzar el Mediterráneo en barcos pesqueros”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading