Análisis de la teoría de medios equivalentes de Hudson para medios fracturados y anisótropos con simetría VTI

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorDe Basabe Delgado, Jonás de Dios
dc.contributorVelázquez Castro, Jorge
dc.contributor.advisorde Basabe Delgado, Jonás de Dios; 225115
dc.contributor.advisorVELAZQUEZ CASTRO, JORGE; 162738
dc.contributor.authorPeral Altamirano, Carlos Emmanuel
dc.date.accessioned2022-03-14T17:55:20Z
dc.date.available2022-03-14T17:55:20Z
dc.date.issued2021-05-28
dc.description.abstract“Las fracturas son pequeñas discontinuidades muy comunes en el subsuelo. Éstas determinan en gran medida las propiedades mecánicas de las rocas, así como el desplazamiento de fluidos contenidos en ellas. La caracterización de medios fracturados tiene una gran importancia en el desarrollo y producción de yacimientos petroleros, monitoreo de mantos acuíferos y gestión de contaminantes y desechos nucleares, entre otros. Existen dos principales formas de caracterizar un medio fracturado, su uso depende de los datos sísmicos con los que se cuenta. Un enfoque es mediante la Teoría de Medios Equivalentes (TME) que utiliza varias suposiciones que no siempre corresponden con la física real del medio, mientras que la otra aproximación es mediante simulaciones numéricas con rocas digitales fracturadas (incluir directamente las fracturas) donde generalmente se utilizan menos supuestos. En este proyecto se evaluará la efectividad y las limitaciones de la TME de Hudson en medios con anisotropía axisimétrica (VTI) que contienen fracturas verticales con distribución espacial uniforme. Para ello se simularán numéricamente rocas digitales fracturadas, después se construirá su modelo equivalente utilizando la teoría de Hudson y se compararán los resultados. Posteriormente se variarán las características del medio (cantidad de anisotropía y densidad de fracturas) con el fin de determinar las limitaciones de esta TEM”.es_MX
dc.folio20210617151202-2767-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15609
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201544865es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.lccAnisotropíaes_MX
dc.subject.lccPetróleo--Geologíaes_MX
dc.subject.lccGeofísicaes_MX
dc.subject.lccIngeniería sísmicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Físicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Físicaes_MX
dc.titleAnálisis de la teoría de medios equivalentes de Hudson para medios fracturados y anisótropos con simetría VTIes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210617151202-2767-TL.pdf
Size:
8.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210617151202-2767-Carta.pdf
Size:
191.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: