Identificación de la población microbiológica en los pacientes diagnosticados con rinosinusitis crónica con pólipos
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Andrade Bonilla, Clotilde Margarita | |
dc.contributor | Montiel Jarquín, Álvaro José | |
dc.contributor | Ruíz Eng, Rafael | |
dc.contributor.advisor | MONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307 | |
dc.contributor.author | Santiago Santiesteban, Eréndira Iraís | |
dc.date.accessioned | 2021-01-22T15:07:01Z | |
dc.date.available | 2021-01-22T15:07:01Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.description.abstract | "La rinosinusitis crónica es una enfermedad común que afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo y solo en Norteamérica se estima una prevalencia de 40 millones de pacientes. Es una enfermedad multifactorial con una fisiopatología compleja que involucra factores genéticos y ambientales. En su desarrollo las bacterias juegan un papel fisiopatológico importante, a pesar de que los cultivos realizados en pacientes sanos y con la enfermedad sean similares. Entre las principales bacterias aisladas en esta patología se encuentra S. aureus y H. influenzae, así como bacterias anaerobias como Prevotella y Peptostreptococcus. La presencia de hongos en la nariz y los senos paranasales es una condición poco común, aunque su diagnóstico suele limitarse a pacientes inmunocomprometidos se han reportado casos en inmunocompetentes. La aspergilosis es la infección micótica más común de la nariz y los senos paranasales; de las siete especies descritas. El tratamiento se enfoca en la reducción de la inflamación, e incluye irrigación nasal, corticoesteroides nasales, sinuplastía con balón y cirugía endoscópica, así como analgésicos. " | es_MX |
dc.folio | 20200803130509-3182-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10140 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216650203 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Nariz--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Senos paranasales--Inflamación | es_MX |
dc.subject.lcc | Aspergilosis | es_MX |
dc.subject.lcc | Senos paranasales--Examinación | es_MX |
dc.subject.lcc | Población microbiana--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Bacterias--Identificación | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Otorrinolaringología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Identificación de la población microbiológica en los pacientes diagnosticados con rinosinusitis crónica con pólipos | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20200803130509-3182-T.pdf
- Size:
- 1.04 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20200803130509-3182-Carta.jpg
- Size:
- 984.51 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: