Bioles y microorganismos de montaña líquidos de autoproducción para la nutrición agroecológica de jitomate en invernadero
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Pineda Pineda, Joel | |
dc.contributor | Patrón Ibarra, José Cinco | |
dc.contributor | Contreras Paredes, Carlos Alberto | |
dc.contributor | Báez Rogelio, Antonino | |
dc.contributor.advisor | PINEDA PINEDA, JOEL; 175260 | |
dc.contributor.advisor | PATRON IBARRA, JOSE CINCO; 69255 | |
dc.contributor.advisor | CONTRERAS PAREDES, CARLOS ALBERTO; 176906 | |
dc.contributor.advisor | BAEZ ROGELIO, ANTONINO; 49619 | |
dc.contributor.author | Castro Díaz, Cristian | |
dc.date.accessioned | 2025-04-30T18:45:13Z | |
dc.date.available | 2025-04-30T18:45:13Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "Esta investigación evaluó un modelo de nutrición agroecológico utilizando bioles y microorganismos de montaña líquidos (MML) de elaboración artesanal, con la finalidad de sustituir parcialmente el uso de fertilizantes químicos en la producción de jitomate en invernadero sembrado en suelo en el municipio de Xaloztoc, Tlaxcala, México. El experimento consistió en tres etapas: 1. Elaboración de cuatro bioles y cuatro MML con diferentes formulaciones minerales (P, K, Ca, Mg); 2. Determinación del contenido nutrimental del cultivo, a partir del análisis de fertilidad del suelo, la composta utilizada y los nutrientes en los biofertilizantes, además de considerar la extracción de nutrientes del cultivo de jitomate para una meta de rendimiento de 192 ton ha-1; y 3. Diseño de una mezcla de fertilización con bioles y MML contemplando un balance iónico de 10 meq (P=0.75 meq, Ca=4.5 meq, K=3.5 meq, Mg=2 meq)". | |
dc.folio | 20250120122454-4373-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27714 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470308 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | Cultivo de plantas--Flores y cultivo de flores--Invernaderos y cultivo en invernadero | |
dc.subject.lcc | Cultivo de plantas--Verduras--Cultivo de verduras individuales o tipos de verduras--Tomates | |
dc.subject.lcc | Agricultura (General)--Fertilizantes y mejora del suelo--Fertilizantes y abonos orgánicos | |
dc.subject.lcc | Cultivos--Nutrición--Investigación | |
dc.subject.lcc | Fertilizantes orgánico--Evaluación | |
dc.thesis.career | Maestria en Manejo Sostenible de Agroecosistemas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Manejo Sostenible de Agroecosistemas | |
dc.title | Bioles y microorganismos de montaña líquidos de autoproducción para la nutrición agroecológica de jitomate en invernadero | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250120122454-4373-CARTA.pdf
- Size:
- 260.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format