El espectro sismico, su determinacion interpretacion y uso

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorMedina Meza Ricardo
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-12-12T16:54:18Z
dc.date.available2024-12-12T16:54:18Z
dc.date.issued1980
dc.description.abstractEste trabajo trata de las correlaciones entre los parametros características de los sísmicos, del efecto de las condiciones locales en las características de los sismos, de los efectos de los sismos en las estructuras y de la determinación, interpretación y uso de los espectros sísmicos. En la determinación de espectros sísmicos son aluidos los metodos de la integral de superposición (Duhamel) y el estadístico (Esteva): se presentan dos ejemplos de aplicación, uno con sismicidad uniforme alrededor de la estación y otro con sismicidad uniforme a lo largo de una recta que dista una cierta distancia de la estación de estudio.
dc.identifier.bibrecordIC80 M3525e
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23231
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleEl espectro sismico, su determinacion interpretacion y uso
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files