Los sueños de la persona en María Zambrano

Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Los sueños han ocupado un lugar importante en las reflexiones de un número muy amplio de autores de diferentes épocas y distintas perspectivas y enfoques. El tema es importante para aproximarse a una interpretación del arte, en específico en la pintura; lo es para la psicología, el psicoanálisis y, sin lugar a dudas, ha despertado la curiosidad de literatos que han recurrido a ellos para exploraciones literarias en cuentos y novelas y, por supuesto, en el teatro. También desde el punto de vista de la cultura, los sueños han sido estudiados y descritos para comprender el vínculo con el porvenir y, sometidos a una variedad muy rica de interpretaciones, han jugado un lugar importante dentro de la constitución de la personalidad. Se trata, por ello, de un tema de gran alcance y siempre atractivo por los distintos escorzos desde los cuales se les puede abordar. Pues bien, María Zambrano, la filósofa española del exilio, quien estuvo en México en 1938 y realizó aportaciones importantes para el desarrollo de la cultura en nuestro país, dedicó una parte importante de su trabajo al estudio de los sueños. En este trabajo vamos a centrarnos en comprender el tema de las entrañas en la filósofa veleña. Las entrañas y los sueños cobran en su obra un vínculo muy especial como vamos a mostrar”.
Description
Keywords
Citation