Extractos de alga como aditivos en dietas para cerdas primerizas en gestación y lactancia

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSoni Guillermo, Eutiquio
dc.contributorPérez Sato, Marcos
dc.contributorValencia Franco, Edgar
dc.contributorCastro González, Numa Pompilio
dc.contributor.advisorSONI GUILLERMO, EUTIQUIO; 101511
dc.contributor.advisorPEREZ SATO, MARCOS; 37460
dc.contributor.advisorVALENCIA FRANCO, EDGAR; 293108
dc.contributor.advisorCASTRO GONZALEZ, NUMA POMPILIO; 245806
dc.contributor.authorGarcía García, Ricardo
dc.creatorGARCIA GARCIA, RICARDO; 480488
dc.date.accessioned2024-03-06T21:42:10Z
dc.date.available2024-03-06T21:42:10Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstract“En el inicio de la vida productiva de las cerdas primerizas hay factores que determinan el desarrollo y productividad de estas tales como la genética, el manejo sanitario y la nutricion. Esta juega un papel determinante ya que influye en gran medida en los parametros productivos que tendrá a mediano y largo plazo. El objetivo fue evaluar el comportamiento productivo (ganancia diaria de peso, espesor de grasa dorsal, numero de lechones nacidos vivos, nacidos totales y destetados) y reproductivo (taza de preñez, porcentaje de fertilidad) de cerdas primerizas en etapa de gestación y lactancia alimentadas con dietas isoproteicas e isoenergéticas, formuladas con dos extractos de algas marinas como aditivos. Se utilizaron 3 tratamientos con 4 cerdas de la raza Landrace/Duroc/Hampshire, con un peso corporal de 130 ± 10 kg. fueron alojadas en jaulas y camas de maternidad individuales y alimentadas con dietas formuladas de acuerdo con la etapa fisiológica con dos extractos de algas como aditivos. Los resultados no muestran diferencia significativa (p˃0.05) en las variables evaluadas. El tratamiento 1 con adición del 0.1% de Algimun presentó un mayor desempeño numérico, sin embargo, las variables productivas y reproductivas no se vieron afectadas por el efecto de los tratamientos”.
dc.folio20231128133352-7421-TL
dc.formatpdf
dc.identificator6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20177
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201638030
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccCerdos--Cría
dc.subject.lccLechones
dc.subject.lccCerdos--Alimentación y alimentos--Investigación
dc.subject.lccAditivos para alimentos
dc.subject.lccNutrición animal--Investigación
dc.subject.lccCerdos--Crecimiento
dc.subject.lccAlgas como alimento
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Agrónomo Zootecnista
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Agrohidráulica
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Agrónomo Zootecnista
dc.titleExtractos de alga como aditivos en dietas para cerdas primerizas en gestación y lactancia
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20231128133352-7421-TL.pdf
Size:
931.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231128133352-7421-CARTA.pdf
Size:
879.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: