Correlación del subtipo inmunohistoquímico con actividad metastásica, en mujeres con cáncer de mama en la UMAE Hospital de Especialidades de Puebla del IMSS

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMontiel Jarquín, Álvaro José
dc.contributorSilva Bravo, Fernando
dc.contributor.advisorMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307
dc.contributor.authorMartínez Cruz, Edson Augusto
dc.date.accessioned2021-02-18T22:19:20Z
dc.date.available2021-02-18T22:19:20Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstract“El término cáncer incluye más de cien diferentes enfermedades que tienen como característica principal crecimiento rápido y desordenado de células genética y morfológicamente anormales. La mayoría son padecimientos crónicodegenerativos, que tienden a incrementar su incidencia con la edad. Existen cánceres más comunes en mujeres que en hombres, y otros exclusivos al sexo (1). El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial; se calcula que en 2015 produjo 8.8millones de defunciones, identificándose cinco tipos de cáncer que provocaron del mayoría de fallecimientos los cuales fueron: cáncer pulmonar, cáncer hepático, cáncer colorrectal, cáncer gástrico y de mama, éste último con 571’000 defunciones de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2017 (2). El cáncer de mama es el más común en las mujeres, esta enfermedad tiene tanta heterogéneidad y afecta a 1 de cada 8 mujeres. Ocurre primordialmente en la 6ª década de la vida, pero puede afectar a cualquier edad. En 2012, casi 1.7 millones de personas fueron diagnosticadas en todo el mundo y aproximadamente medio millón de personas murieron a causa de esta enfermedad. La mortalidad por cáncer de mama en América del Norte y la Unión Europea ha disminuido, debido principalmente a la detección temprana y terapias sistémicas eficientes.”es_MX
dc.folio20201007141715-5244-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11206
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216650176es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccMamas--Cáncer--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccMamas--Tumoreses_MX
dc.subject.lccNeoplasmas--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccInmunohistoquímicaes_MX
dc.subject.lccMetástasis--Investigaciónes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina Internaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Medicina Internaes_MX
dc.titleCorrelación del subtipo inmunohistoquímico con actividad metastásica, en mujeres con cáncer de mama en la UMAE Hospital de Especialidades de Puebla del IMSSes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20201007141715-5244-Carta.jpg
Size:
4.72 MB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201007141715-5244-T.pdf
Size:
3.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: