Cumplimiento de la NOM-006-SSA3-2011 en la unidad de cuidados postanestésicos del Hospital de Especialidades IMSS de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Becerra Animas, Mercedes | |
dc.contributor | Montiel Jarquín, José Álvaro | |
dc.contributor.advisor | MONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307 | |
dc.contributor.author | Delgado Iñiguez, Fabián | |
dc.date.accessioned | 2021-09-24T22:04:29Z | |
dc.date.available | 2021-09-24T22:04:29Z | |
dc.date.issued | 2020-09 | |
dc.description.abstract | “La NOM-006-SSA3-2011 es la más importante para el anestesiólogo. Como se mencionó previamente, ésta contiene tres partes de mayor relevancia que el resto, los cuales son: cuidados pre anestésicos, manejo transanestésico y cuidados pos anestésicos. En el presente trabajo nos enfocamos en el último punto. El área de recuperación es una zona en la que los pacientes permanecen bajo vigilancia y monitoreo el tiempo que sea necesario en lo que se eliminan los efectos residuales de la anestesia brindada en quirófano sea cual sea la técnica que se haya elegido. Por lo tanto, es un área en la que pueden surgir un sinnúmero de complicaciones. Para ello se debe estar preparado para actuar de forma precisa y correcta. Es crucial que se cuente con el equipo y material necesario en esta área para actuar lo mejor posible, y así obtener el mejor resultado. En la NOM-006-SSA3-2011, específicamente en el numeral 12, se menciona todo lo necesario y lo que debemos tener en la UCPA. La relevancia de esta investigación es evaluar el cumplimiento, seguimiento y apego a la ya mencionada NOM en el área de recuperación en el Hospital de Especialidades IMSS Puebla. No se tiene registro ni antecedentes de investigaciones similares en el pasado, por eso fue necesario que se realizara el estudio". | es_MX |
dc.folio | 20210511182900-1022-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14425 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218650241 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Complicaciones postoperatorias--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Hospitales--Administración | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de calidad total | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de servicios de salud | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | es_MX |
dc.title | Cumplimiento de la NOM-006-SSA3-2011 en la unidad de cuidados postanestésicos del Hospital de Especialidades IMSS de Puebla | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210511182900-1022-T.pdf
- Size:
- 1.66 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210511182900-1022-Carta.pdf
- Size:
- 349.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: