Diseño de circuitos electrónicos generadores de caos y su esquema de sincronización

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMuñoz Pacheco, Jesús Manuel
dc.contributorFélix Beltrán, Olga Guadalupe
dc.contributorGómez Pavón, Luz del Carmen
dc.contributor.advisorMuñoz Pacheco, Jesús Manuel; 48346
dc.contributor.advisorFELIX BELTRAN, OLGA GUADALUPE; 122504
dc.contributor.advisorGOMEZ PAVON, LUZ DEL CARMEN; 25488
dc.contributor.authorBueno Ruíz, José Luis
dc.creatorBUENO RUIZ, JOSE LUIS; 553659
dc.date.accessioned2021-01-13T22:36:42Z
dc.date.available2021-01-13T22:36:42Z
dc.date.issued2015-12
dc.description.abstract“En los sistemas de comunicaciones se hace evidente la necesidad de proteger información, es por esto que para ello se han desarrollado diversos métodos, uno de los cuales ha llamado el interés de la comunidad científica es el uso de sistemas caóticos para el cifrado de información. Sin embargo, para que estos sistemas sean utilizados en un sistema de comunicaciones, se requiere forzosamente de un proceso de sincronización caótica. En el presente trabajo de tesis se presenta el diseño e instrumentación del Diseño de circuitos electrónicos generadores de caos y su esquema de sincronización. En específico se estudian generadores caóticos de múltiples enrollamientos en múltiples direcciones, ya que estos prometen una mayor eficiencia para la protección de la información. Como primer paso, se diseñan los osciladores caóticos utilizando amplificadores operacionales de voltaje. Posteriormente se presenta el análisis de la teoría de las formas generalizadas de Hamilton en configuración maestro-esclavo, debido a que este tipo de esquemas presentan las siguientes ventajas: no requiere el cómputo de los exponentes de Lyapunov; no requiere que las condiciones iniciales pertenezcan a la misma base de atracción. Con base a lo anteriormente mencionado, se presentan dos esquemas de sincronización: el primero es para un generador caótico de cuatro enrollamientos en 1D”.es_MX
dc.folio782315Tes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9995
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213470700es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamSincronización caóticaes_MX
dc.subject.lccDiseño de circuitos electrónicoses_MX
dc.subject.lccComportamiento caótico en sistemases_MX
dc.subject.lccProtección de datoses_MX
dc.subject.lccInnovaciones tecnológicases_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ingeniería Electrónicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Electrónicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ingeniería Electrónica, opción instrumentación Electrónicaes_MX
dc.titleDiseño de circuitos electrónicos generadores de caos y su esquema de sincronizaciónes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
782315T.pdf
Size:
15.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: