Construccion de la infraestructura y estructura del prototipo 1A, utilizado para la vivienda de intereses social por renovacion habitacional popular (Degollado N"38, colonia Guerrero 30 viviendas)

Date
1988
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El presente trabajo aborda las acciones del gobierno mexicano para la reconstrucción y reorganización de las zonas afectadas por los sismos de 1985 en el Distrito Federal. Ante la magnitud de los daños materiales y humanos causados por estos fenómenos sísmicos, el Poder Ejecutivo Federal, a través del **Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación** en octubre de 1985, implementó el **Programa Emergente de Renovación Habitacional Popular**. Este programa tiene como objetivo principal la rehabilitación y edificación de vivienda nueva para los sectores populares más afectados por el desastre, particularmente aquellas áreas marginadas que no contaban con la protección de los organismos públicos de vivienda. El trabajo profundiza en el análisis de los decretos, los objetivos y los mecanismos que se pusieron en marcha para afrontar la emergencia habitacional en el Distrito Federal. También se exploran las diferentes fases de expropiación de terrenos, la participación de profesionales en la rehabilitación y construcción de viviendas, y las políticas de desarrollo urbano que se adoptaron para garantizar la seguridad y el bienestar de los afectados. Este análisis busca comprender el impacto de las medidas adoptadas y cómo estas contribuyeron al proceso de recuperación y reestructuración de las áreas más vulnerables tras el desastre sísmico.
Description
Keywords
Citation