Seguimiento ecográfico de los nódulos tiroideos, clasificados en TIRADS 3
Files
Date
2018-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Desde marzo del 2016 en el hospital de especialidades 5 de mayo ISSSTEP, se ha utilizado la clasificación TI-RADS, con el fin de unificar criterios y parámetros ecográficos para la determinación de cáncer y para definir benignidad con un valor predictivo adecuado. La clasificación TI-RADS III, hace referencia a hallazgos probablemente benignos, deberían tener menos de 5% de riesgo de malignidad, lo que autoriza un seguimiento ecográfico. Solo se hace punción en caso de crecimiento del nódulo, ansiedad o presencia de factores de riesgo, como antecedentes de exposición a radiación ionizante, antecedentes familiares, edad >45 años, hombres. En este grupo se incluyen nódulos probablemente benignos, incluyen nódulos híper, iso o hipo ecoico, parcialmente encapsulado con vascularización periférica, con aspecto sugestivo de tiroiditis de Hashimoto.La importancia de este trabajo de investigación, es darle el seguimiento recomendado a las lesiones identificadas dentro del grupo de observación, de tal manera que se vigile a los pacientes que han involucionado o se necesite recategorizar la lesión debido a progresión de las mismas, con la finalidad de hacer diagnostico precoz de cáncer de tiroides ya que se ha comprobado que la detección en estadios tempranos tiene un porcentaje de curación cercano al 100%”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading