Encapsulamiento de malvas silvestres L. en matrices de TiO 2 método sol-gel

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMoreno Rodríguez, José Albino
dc.contributorCarmona Gutiérrez, José Genaro
dc.contributorZamora Tototzintle, Marcial
dc.contributor.advisorMORENO RODRIGUEZ, JOSE ALBINO; 121582
dc.contributor.advisorZAMORA TOTOTZINTLE, MARCIAL; 77714
dc.contributor.authorJara Pablo, José Alfonso
dc.date.accessioned2021-04-22T16:31:45Z
dc.date.available2021-04-22T16:31:45Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstract“La malva común (Malva sylvestris L.) es una planta herbácea, perteneciente a la familia de las Malváceas. Puede llegar a tener un porte de hasta un metro de alto. Posee hojas, alternas y vellosas, largamente pecioladas, con bordes dentados y nervaduras palmeadas. Las flores son de color azulado o lila con cinco pétalos dispuestos en forma de ramillete en la axila de las hojas. La época de floración ocurre entre primavera y verano. Crece en forma espontánea en casi toda Europa, norte de Asia y África, sobre gran diversidad de suelos debido al gran poder de penetración de sus raíces, preferentemente en climas templado, templado-cálido o montañoso. Es una especie medicinal que ha sido usado a lo largo del tiempo en diferentes partes de México y de otros países. Entre los usos locales de esta planta aparecen las propiedades de astringente, antitusivo, demulcente, cicatrizante, antihemorroidal, anti-inflamatorio renal, intestinal y vesical, diurético, aftas, antiinflamatorio tópico para mucosas o piel. De acuerdo al potencial en el uso de las propiedades “curativas” de forma tradicional que presenta la Malva sylvestris L.”.es_MX
dc.folio681215TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12610
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201000938es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccMalváceases_MX
dc.subject.lccBotánicaes_MX
dc.subject.lccQuímica vegetales_MX
dc.subject.lccPlantas medicinaleses_MX
dc.subject.lccBioquímicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleEncapsulamiento de malvas silvestres L. en matrices de TiO 2 método sol-geles_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
681215TL.pdf
Size:
3.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: