Efecto del atp sobre la capacidad proliferativa de la linea tumoral de cancer de mama, MDA-MB-231: papel del receptor P2X7
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Monjaraz Guzmán, Eduardo | |
dc.contributor.advisor | MONJARAZ GUZMAN, EDUARDO; 21180 | |
dc.contributor.author | Flores Flores, Marycruz | |
dc.creator | FLORES FLORES, MARYCRUZ; 708576 | |
dc.date.accessioned | 2020-05-05T14:04:00Z | |
dc.date.available | 2020-05-05T14:04:00Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | "Múltiples estudios han remarcado la importancia del microambiente tumoral para el desarrollo y progresión del cáncer, la presencia de altas concentraciones de ATP ha despertado el interés de la participación de la señalización purinérgica en la evolución del cáncer; con este enfoque la expresión de diversos receptores purinérgicos (P2) en distintos tipos de cáncer ha sido confirmada, ATP en altas concentraciones ha mostrado poseer actividad antineoplásica y la activación del receptor P2X7 ha sido involucrada con un efecto de inhibición de la proliferación celular. El presente trabajo evaluó el efecto de ATP sobre la proliferación celular de la línea celular de cáncer de mama MDA-MB-231 a través de los cambios en conteo celular y cuantificación de proteínas. Adicionalmente, se averiguo la presencia de receptores purinérgicos (P2X y P2Y) en la línea celular mediante la técnica RT-PCR. Por último, se utilizó un agonista (Bz-ATP) del receptor P2X7 para elucidar sí lo posibles cambios en la proliferación celular de línea MDA-MB-231 eran debidos a la activación de este receptor. Los resultados confirman la actividad antineoplásica de ATP sobre la línea celular MDA- MB-231, el efecto producido mostró ser dependiente de la concentración de ATP, así como de la duración del tratamiento." | es_MX |
dc.folio | 036915TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5982 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200900076 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Cáncer en mujeres--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Mamas--Cáncer--Aspectos genéticos | es_MX |
dc.subject.lcc | Metabolismo celular--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Proteínas | es_MX |
dc.subject.lcc | Regulación genética | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biomedicina | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biomedicina | es_MX |
dc.title | Efecto del atp sobre la capacidad proliferativa de la linea tumoral de cancer de mama, MDA-MB-231: papel del receptor P2X7 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |