Análisis de la violencia de género, la importancia de juzgar con perspectiva de género en México
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Godínez Martínez, Loyda Esther | |
| dc.contributor.author | Gutiérrez Gutiérrez, José Artemio | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T18:04:18Z | |
| dc.date.available | 2025-11-11T18:04:18Z | |
| dc.date.issued | 2024-06 | |
| dc.description.abstract | "El estudio “Análisis de la violencia de género y la importancia de juzgar con perspectiva de género en México” aborda el fenómeno de la violencia contra las mujeres, enfocándose en los derechos fundamentales de la víctima en el sistema penal acusatorio. La investigación destaca la responsabilidad del Estado en la atención, protección, asistencia psicológica, acceso a la verdad, justicia y reparación integral del daño a las víctimas. Pese a la relevancia del tema, existen pocas investigaciones sobre violencia de género, reparación del daño y perspectiva de género en el ámbito jurídico mexicano. La violencia de género se define como un delito de acción que se manifiesta mediante agresiones físicas, psicológicas, sexuales, emocionales y patrimoniales, reflejando la desigualdad en relaciones de poder entre hombres y mujeres y causando daño físico, psicológico e incluso la muerte de la víctima. El estudio analiza la normativa aplicable, incluyendo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Código Penal Federal, el Código Penal del Estado de Puebla y demás leyes federales. Además, enfatiza la necesidad de fortalecer la eficiencia institucional mediante políticas públicas orientadas a proteger, atender y reparar integralmente a las víctimas, garantizando legalidad, equidad, paridad, igualdad de género y consolidación del Estado de derecho en la defensa del género femenino". | |
| dc.folio | 20250623150331-0607-TL | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 5 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30342 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 201757273 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
| dc.subject.lcc | Patología social--Víctimas de delitos--Clases especiales de personas como víctimas--Mujeres | |
| dc.subject.lcc | Derecho en general. Derecho comparado y uniforme. Jurisprudencia—Derecho comparado. Derecho internacional uniforme--Derecho constitucional--Individuo y Estado--Derechos civiles y políticos--Derechos humanos, civiles y políticos individuales y sus garantías--Igualdad ante la ley | |
| dc.subject.lcc | Violencia de género--Leyes y legislación--México--Investigación | |
| dc.subject.lcc | Mujeres--Violencia contra--Leyes y legislación--México | |
| dc.subject.lcc | Igualdad ante la ley--México | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Derecho | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Abogado, Notario y Actuario | |
| dc.title | Análisis de la violencia de género, la importancia de juzgar con perspectiva de género en México | |
| dc.type | Tesina | |
| dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250623150331-0607-CARTA.pdf
- Size:
- 431.23 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format