Respuesta óptica de los componentes inorgánicos TiO2 utilizados en protectores solares
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Diliegros Godínes, Carolina Janani | |
dc.contributor | Gárate Morales, José Luis | |
dc.contributor.advisor | DILIEGROS GODINES, CAROLINA JANANI; 269109 | |
dc.contributor.advisor | GARATE MORALES, JOSE LUIS; 201603 | |
dc.contributor.author | Tapia Zarate, Karla Andrea | |
dc.date.accessioned | 2022-11-23T18:10:17Z | |
dc.date.available | 2022-11-23T18:10:17Z | |
dc.date.issued | 2022-06 | |
dc.description.abstract | "La luz solar es vital para el desarrollo del ser humano en la tierra, sin embargo, con el cambio climático se han agravado los riesgos ante la exposición excesiva, aumentando las posibilidades de contraer algún tipo de cáncer en la piel, enfermedades oculares y envejecimiento cutáneo acelerado. Es por ello que en la actualidad el uso de protectores solares ha ido en aumento por ser una solución parcial a este problema. En particular, el Dióxido de Titanio (TiO2) es bien conocido por tener propiedades protectoras, no causa irritaciones y es de fácil acceso. Debido a su característica de pigmento, representan un problema cosmético, el cual, es la formación de una capa blanca aperlada sobre la piel, generando un aspecto estético no deseado. En este trabajo se estudian las propiedades ópticas del TiO2 en polvo como protector solar clasificado como protector solar mineral, probando su comportamiento a diferentes concentraciones, adicionado a formulaciones cosméticas en crema, maquillaje como una solución al aspecto estético no deseado y a protectores solares químicos y minerales comerciales". | es_MX |
dc.folio | 20220928191256-1518-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16974 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201651340 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Radiación solar | es_MX |
dc.subject.lcc | Radiación ultravioleta--Aspectos de salud | es_MX |
dc.subject.lcc | Piel--Enfermedades--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Protectores solares--Propiedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Compuestos inorgánicos--Propiedades ópticas | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Respuesta óptica de los componentes inorgánicos TiO2 utilizados en protectores solares | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220928191256-1518-TL.pdf
- Size:
- 1.62 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220928191256-1518-CARTA.pdf
- Size:
- 747.46 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: