La eficacia de la comisión nacional de los derechos humanos en la atención a quejas de migrantes centroamericanos en el periodo 2012-2015

Files
Date
2018-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En la última década se ha desarrollado un interés en torno al fenómeno migratorio. Esta tendencia se ha visto reflejada en un significativo incremento de estudios sobre el fenómeno migratorio y sus consecuencias en la política exterior e interna de los países de origen y de llegada, así como en la sociedad, las instituciones, las comunidades y en la vida misma de los migrantes. La migración además de ser un fenómeno económico y social, concierne un proceso humano fundamental que incluye la circulación de personas, lo cual, al coincidir con el actual tema de los derechos humanos, plantea otro importante desafío. En un primer plano, la migración internacional, como fenómeno demográfico que deriva de la necesidad de buscar mejores condiciones económicas, sociales y culturales, forma parte de un proceso histórico inherente a la humanidad. El tema de la migración es de particular relevancia para México, por tratarse de un país de origen, tránsito y destino de migrantes (ONU, 2000). Los desplazamientos de guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y nicaragüenses a través de México para llegar a Estados Unidos han marcado las dinámicas migratorias en Mesoamérica y las relaciones de México con los países”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading