Resultados postquirúrgicos con autoinjerto conjuntival tratado con ciclosporina A al 1% en cirugía de pterigión
Date
2024-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El pterigión continúa siendo prevalente a nivel mundial, siendo más frecuente en climas cálidos y secos, predominando en países comprendidos entre 0 y 30° de latitud norte y sur. Existe evidencia epidemiológica en estudios poblacionales experimentales y observacionales que confirman que la radiación ultravioleta (UV) es el desencadenante inicial en la aparición del pterigión y un factor de riesgo significativo en su desarrollo. Actualmente se emplean diversas técnicas quirúrgicas para incisión de pterigión, con elevadas tazas de recurrencia del 40 al 60 %. La escisión de pterigión con autoinjerto conjuntival, es en la cual se ha reportado una menor incidencia del 10 al 15%. Es por ello que el objetivo de este presente trabajo es de tratar de encontrar en el uso de la ciclosporina A al 1 % oftálmica una alternativa para la disminución de estas tasas de incidencia en la recurrencia del pterigión. Mediante un estudio observacional, prospectivo y analítico en el HGZ20 durante 6 meses, en pacientes postoperados de autoinjerto conjuntival que recibieron ciclosporina A al 1%. Se obtuvo que, el uso de ciclosporina al 1% durante 30 días existe una disminución de la recidiva en pacientes con cualquier grado de pterigión preoperatorio”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading