Control vectorial directo de un motor de inducción tipo jaula de ardilla (Mitja) sin sensor de velocidad y optimización de eficiencia
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Mino Aguilar, Gerardo | |
dc.contributor | Peralta Sánchez, Edgar | |
dc.contributor | Muñoz Hernández, Germán Ardul | |
dc.contributor.advisor | MINO AGUILAR, GERARDO; 35740 | |
dc.contributor.advisor | PERALTA SANCHEZ, EDGAR; 853232 | |
dc.contributor.advisor | MUÑOZ HERNANDEZ, GERMAN ARDUL; 122490 | |
dc.contributor.author | Buenabad Acosta, Donato | |
dc.creator | BUENABAD ACOSTA, DONATO; 856869 | |
dc.date.accessioned | 2021-03-10T20:52:37Z | |
dc.date.available | 2021-03-10T20:52:37Z | |
dc.date.issued | 2020-01 | |
dc.description.abstract | “El desarrollo del presente trabajo está dirigido hacia el diseño e implementación de un esquema de control de velocidad, empleando una técnica de control vectorial asistida por redes neuronales para un Motor de Inducción Tipo Jaula de Ardilla. A lo largo del trabajo se incluyen detalles sobre el desarrollo teórico, la realización del modelado, la simulación e implementación del accionamiento y controlador de velocidad para el motor. Primeramente, se obtiene el modelo del motor de inducción en el marco de referencia ortogonal dq0 (se transforman los valores trifásicos abc, variables sinusoidales en el tiempo, a valores constantes dq0 en régimen permanente). Posteriormente se diseña el accionamiento y el controlador de velocidad, el cual se basa en la técnica de control vectorial o control por campo orientado (FOC). Adicionalmente, se diseña un control de velocidad adaptativo basado en redes neuronales B-spline; su tarea principal será ajustar las ganancias proporcionales e integrales del control vectorial, que tradicionalmente son fijas, a un esquema de aprendizaje en línea. Finalmente, se analizan los resultados obtenidos de simulación y se validan en un sistema de Hardware in the Loop (HIL) y un DSP de la familia C2000 de Texas Instruments.” | es_MX |
dc.folio | 11082020T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11589 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217470658 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Motores de inducción--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Motores de inducción--Control automático | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas de control inteligente | es_MX |
dc.subject.lcc | Redes neuronales (Computación) | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ingeniería Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ingeniería Electrónica, opción instrumentación Electrónica | es_MX |
dc.title | Control vectorial directo de un motor de inducción tipo jaula de ardilla (Mitja) sin sensor de velocidad y optimización de eficiencia | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |