Eficacia de la infiltración peri-articular transoperatoria de ropivacaina, epinefrina y ketorolaco para el manejo del dolor postquirúrgico en pacientes sometidos a artroplastia total de rodilla en el Hospital Regional ISSSTE
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Bermúdez Flores, María Luisa | |
dc.contributor | Gálvez Romero, José Luis | |
dc.contributor.advisor | GALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437 | |
dc.contributor.author | Sierra Cruz, Alma Lilia | |
dc.date.accessioned | 2021-03-17T15:55:47Z | |
dc.date.available | 2021-03-17T15:55:47Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | “De los procedimientos ortopédicos que se realizan con mayor frecuencia en el Hospital Regional ISSSTE Puebla, se encuentra la Artroplastia Total de Rodilla (ATR), varios autores describen el período postoperatorio de dicho procedimiento como intensamente doloroso por lo que se requiere de un alto consumo de analgésicos y mayor estancia hospitalaria. En los últimos años se han investigado numerosos métodos de analgesia postoperatoria, en un intento de mejorar el control del dolor postquirúrgico en la artroplastia total de rodilla (Baratta, 2014). Los narcóticos parenterales aún desempeñan un papel importante en el manejo del dolor, sin embargo, los elevados efectos adversos que conllevan han incitado a la búsqueda de otras técnicas. Se ha demostrado que la analgesia por infiltración peri-articular con agentes anestésicos locales tienen la ventaja de bloquear la conducción del dolor en su origen mejorando el control del dolor y reduciendo el consumo de derivados mórfinicos (Fajardo et al, 2011), también se ha demostrado que la mayoría de los estudios que evalúan las técnicas de inyección local para la ATR descuidan la evaluación del papel de la demografía del paciente en los resultados relacionados con el dolor, a pesar de contar con estudios con alta evidencia científica que los respalda; para una mejor evaluación de las técnicas de tratamiento.” | es_MX |
dc.folio | 20210223083249-0728-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11700 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218650140 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Rodilla--Cirugía | es_MX |
dc.subject.lcc | Dolor postoperatorio--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Medicina del dolor | es_MX |
dc.subject.lcc | Analgésicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Anestesia local | es_MX |
dc.subject.lcc | Opiáceos--Uso terapéutico | es_MX |
dc.subject.lcc | Agentes antiinflamatorios no esteroides | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | es_MX |
dc.title | Eficacia de la infiltración peri-articular transoperatoria de ropivacaina, epinefrina y ketorolaco para el manejo del dolor postquirúrgico en pacientes sometidos a artroplastia total de rodilla en el Hospital Regional ISSSTE | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20210223083249-0728-Carta.pdf
- Size:
- 97.88 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...
- Name:
- 20210223083249-0728-T.pdf
- Size:
- 1019.28 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: