Impacto de los contaminantes en la calidad espermática de los peces: revisión literaria y meta-análisis

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGuevara Fiore, Palestina
dc.contributorReyes Luna, Rosalina María de Lourdes
dc.contributorRomero López, Ángel Alonso
dc.contributorLucio Lucio, Rosa Angélica
dc.contributor.advisorGUEVARA FIORE, PALESTINA; 261108
dc.contributor.advisorREYES LUNA, ROSALINA MARIA DE LOURDES; 1974
dc.contributor.advisorROMERO LOPEZ, ANGEL ALONSO; 101545
dc.contributor.advisorLUCIO LUCIO, ROSA ANGELICA; 9627
dc.contributor.authorQuintero Mármol, Saraí Arbaiza
dc.date.accessioned2022-10-03T20:59:21Z
dc.date.available2022-10-03T20:59:21Z
dc.date.issued2022-01
dc.description.abstract"El uso indiscriminado de compuestos químicos sintéticos, la presencia no regulada de metales pesados y la contaminación general de ríos, lagos y océanos amenaza la vida de los organismos acuáticos. En animales vertebrados, el consenso es que los machos son más sensibles que las hembras a estos contaminantes ambientales. En esta revisión describimos los contaminantes acuáticos que en los últimos 20 años y su efecto sobre la calidad espermática en peces óseos. Realizamos un meta análisis con los datos obtenidos de la revisión bibliográfica, con el propósito de conocer cuáles contaminantes afectan significativamente algún parámetro de la calidad espermática en los peces óseos. Concluimos que los metales como el cadmio, el cobre, el mercurio y el plomo son los contaminantes que afectan más significativamente el parámetro de la motilidad espermática en este grupo, dicho parámetro es fundamental para lograr el éxito reproductivo, por lo que deberían hacerse estudios posteriores en más especies y tomar medidas en contra de la contaminación poniendo especial atención a la ocasionada por metales".es_MX
dc.folio20220310123218-1572-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16462
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219470567es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccAgua--Contaminaciónes_MX
dc.subject.lccMetales pesados--Efectos fisiológicoses_MX
dc.subject.lccPeces--Reproducciónes_MX
dc.subject.lccEspermatogénesis en animaleses_MX
dc.subject.lccSalud reproductiva--Investigaciónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Ciencias Biológicases_MX
dc.titleImpacto de los contaminantes en la calidad espermática de los peces: revisión literaria y meta-análisises_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220310123218-1572-T.pdf
Size:
5.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220310123218-1572-CARTA.pdf
Size:
192.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: