Influencia de los medios de comunicación en el electorado de la ciudad de Puebla para las elecciones locales en 2024
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Carrera García, Guillermo | |
dc.contributor.author | Juárez Robles, Omar | |
dc.date.accessioned | 2025-06-02T15:05:40Z | |
dc.date.available | 2025-06-02T15:05:40Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description.abstract | "En el contexto electoral actual en México, los medios de comunicación desempeñan un papel clave al informar a la ciudadanía sobre el desarrollo de las elecciones federales y locales, a realizarse el 2 de junio de 2024. A través de diversos canales, como radio, televisión, medios impresos, digitales y redes sociales, los ciudadanos acceden a información sobre los candidatos y sus propuestas. Este trabajo se enfocará en analizar el impacto de los medios de comunicación en la toma de decisiones electorales de la población del estado de Puebla, donde la elección a gobernador es de especial relevancia debido a los cambios políticos recientes. Desde 2018, Puebla ha vivido una significativa alternancia, pasando del PAN a Morena, en consonancia con la tendencia política nacional. Las precampañas iniciaron oficialmente el 25 de diciembre de 2023 y las campañas el 31 de marzo, aunque la cobertura mediática comenzó meses antes, con la exposición de diversos precandidatos de ambos partidos. Este estudio busca identificar los factores mediáticos que inciden en las preferencias electorales de la sociedad poblana, así como evaluar el nivel de conocimiento y percepción de los votantes respecto a los contendientes y sus propuestas". | |
dc.folio | 20250207124239-7422-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28632 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201862432 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Lingüística--Medios de comunicación masiva--Aspectos especiales--Aspectos políticos | |
dc.subject.lcc | Lingüística--Medios de comunicación masiva--Aspectos especiales--Influencia | |
dc.subject.lcc | Periodismo--Prensa periódica, etc.--Relaciones especiales--Relación con la política | |
dc.subject.lcc | Medios de comunicación masiva--Influencia | |
dc.subject.lcc | Elecciones--Cobertura de prensa--México-Puebla--Estudio de casos | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Comunicación | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Comunicación | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Comunicación | |
dc.title | Influencia de los medios de comunicación en el electorado de la ciudad de Puebla para las elecciones locales en 2024 | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250207124239-7422-CARTA.pdf
- Size:
- 275.26 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format