La comprensión del concepto de pendiente apoyado por la calculadora gráfica Desmos y fundamentado en la educación matemática realista en el nivel medio superior
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | García Solano, Ruth | |
dc.contributor | Hernández Rebollar, Lidia Aurora | |
dc.contributor.advisor | GARCIA SOLANO, RUTH; 888829 | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ REBOLLAR, LIDIA AURORA; 123621 | |
dc.contributor.author | Cruz Márquez, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-08-19T16:12:39Z | |
dc.date.available | 2025-08-19T16:12:39Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.description.abstract | "Este estudio analiza la comprensión del concepto de pendiente en estudiantes de nivel Medio Superior mediante una secuencia didáctica basada en los seis principios de la Educación Matemática Realista (RME) y mediada por la calculadora gráfica Desmos. Dado que la enseñanza tradicional enfatiza procedimientos algorítmicos y deja de lado el significado conceptual y las múltiples concepciones del concepto, se diseñó e implementó un instrumento de intervención compuesto por tareas contextualizadas que integran 8 de las 11 conceptualizaciones de la pendiente reportadas en la literatura. El marco teórico se basa en la RME, la cual promueve una matematización progresiva que parte de situaciones reales para llegar a conocimientos formales. La metodología empleada fue un experimento de enseñanza con enfoque cualitativo, en el que se analizaron las respuestas estudiantiles a partir de los principios de la RME. Los resultados muestran que los estudiantes lograron establecer conexiones entre situaciones reales y representaciones gráficas y algebraicas, lo que favoreció su comprensión conceptual. Sin embargo, se observaron dificultades en la matematización vertical, especialmente en la generalización de definiciones formales. Se concluye que el uso de tecnología potencia el aprendizaje, siempre que exista una adecuada orientación docente". | |
dc.folio | 20250530124843-2928-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29262 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 223470126 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | Matemáticas--Estudio y enseñanza--Métodos especiales de enseñanza y ayudas--Otros métodos--Calculadoras | |
dc.subject.lcc | Matemáticas--Estudio y enseñanza (Educación media superior)--Ayuda audiovisual | |
dc.subject.lcc | Enseñanza--Materiales auxiliares | |
dc.subject.lcc | Métodos gráficos--Software | |
dc.thesis.career | Maestría en Educación Matemática | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Educación Matemática | |
dc.title | La comprensión del concepto de pendiente apoyado por la calculadora gráfica Desmos y fundamentado en la educación matemática realista en el nivel medio superior | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250530124843-2928-CARTA.pdf
- Size:
- 596.01 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format