Análisis de la calidad nutrimental, compuestos bioactivos y tecnofuncional del maíz azul criollo de la región de Huaquechula, Puebla
dc.audience | administrators | |
dc.contributor | Cabrera Hilerio, Sandra Luz | |
dc.contributor | Aguilar Sánchez, Rocío | |
dc.contributor.advisor | CABRERA HILERIO, SANDRA LUZ; 38294 | |
dc.contributor.advisor | AGUILAR SANCHEZ, ROCIO; 121841 | |
dc.contributor.author | González Pérez, Yamilet | |
dc.date.accessioned | 2025-10-21T21:47:06Z | |
dc.date.available | 2025-10-21T21:47:06Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.description.abstract | "El maíz ha sido un cultivo esencial en México, y entre sus variedades nativas, el maíz azul destaca por su contenido en compuestos bioactivos asociados a la prevención de enfermedades crónicas así mismo es esencial para la seguridad alimentaria y la valorización de cultivos tradicionales, sin embargo, enfrenta desafíos como la disminución de su producción y escasa información sobre sus propiedades, lo cual limita su aprovechamiento tanto en la alimentación como en la industria. Investigar sus características tecnofuncionales son esenciales para mejorar la calidad, seguridad y aceptación de los alimentos, impulsando la innovación y la sostenibilidad en la industria alimentaria, además de promover su consumo y contribuir a la sostenibilidad agrícola. Al valorizar el maíz azul, se pueden desarrollar estrategias que beneficien a las comunidades productoras de Huaquechula Pue., que preserven su legado cultural y fortalezcan la economía local y la salud pública. Por lo anterior el objetivo de esta tesis es analizar la calidad nutrimental y tecnofuncionales del maíz azul criollo de la región de Huaquechula, Puebla". | |
dc.folio | 20250612120939-1371-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29952 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201627305 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Economía doméstica--Nutrición--Composición--Estudios dietéticos, valor nutritivo, experimentos, pruebas, etc.--Alimentos especiales--Verduras, cereales, frutas, etc.--Especiales--Maíz | |
dc.subject.lcc | Economía doméstica--Nutrición--Examen y análisis--Análisis (métodos)--Químico | |
dc.subject.lcc | Alimentos--Composición--Investigación | |
dc.subject.lcc | Calidad de los alimentos--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Maíz como alimento | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | |
dc.title | Análisis de la calidad nutrimental, compuestos bioactivos y tecnofuncional del maíz azul criollo de la región de Huaquechula, Puebla | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250612120939-1371-CARTA.pdf
- Size:
- 1.06 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format