Postefectos de la estimulación eléctrica ruidosa en la corteza somatosensorial de la rata y de ratones transgénicos Thyl-ChR2-YFP y VGAT-ChR2-YFP

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorManjarrez López, Elias
dc.contributor.advisorMANJARREZ LOPEZ, ELIAS; 15556
dc.contributor.authorGutiérrez Ojeda, Jorge
dc.date.accessioned2025-08-27T17:35:06Z
dc.date.available2025-08-27T17:35:06Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstract"La estimulación eléctrica transcraneal se utiliza de forma rutinaria en el tratamiento de desórdenes neurológicos, y estudios previos señalaron efectos opuestos según la duración de la aplicación, lo que llevó a plantear la hipótesis de que tiempos mayores a 4 minutos generan facilitación, mientras que menores producen inhibición. Para comprobarlo, esta tesis examinó en tres modelos animales —rata adulta, ratones transgénicos Thy1-ChR2-YFP y VGAT-ChR2-YFP— el efecto de la estimulación eléctrica ruidosa aplicada durante 2, 4, 5 o 6 minutos sobre la corteza somatosensorial de los barriles, seguida en los ratones por estimulación optogenética ruidosa periódica. Se encontró que la estimulación modula la excitabilidad neuronal a largo plazo, con aumentos en la amplitud de los potenciales somatosensoriales tras 4, 5 y 6 minutos, y disminución tras 2 minutos, siendo más notorio el efecto facilitador en protocolos de 5 y 6 minutos. Además, se observó impacto intracortical hasta 600 μm con patrones similares a los superficiales, y que la inhibición por 2 minutos puede revertirse mediante optogenética en ratones VGAT-ChR2-YFP. Estos hallazgos permitieron inferir conexiones microcircuitales, construir modelos computacionales Hodgkin-Huxley y aportar evidencia sobre los mecanismos dependientes de la duración de esta técnica".
dc.folio20250530130208-3771-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29351
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221570373
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccFisiología--Neurofisiología y neuropsicología--Sistema nervioso--Sistema nervioso central--Cerebro--Técnicas de estimulación cerebral
dc.subject.lccFisiología--Electrofisiología
dc.subject.lccEstimulación eléctrica--Aspectos fisiológicos
dc.subject.lccRatas como animales de laboratorio
dc.subject.lccElectrofisiología--Medición
dc.thesis.careerDoctorado en Ciencias Fisiológicas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainDoctor (a) en Ciencias Fisiológicas
dc.titlePostefectos de la estimulación eléctrica ruidosa en la corteza somatosensorial de la rata y de ratones transgénicos Thyl-ChR2-YFP y VGAT-ChR2-YFP
dc.typeTesis de doctorado
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.type.degreeDoctorado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250530130208-3771-CARTA.pdf
Size:
157.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250530130208-3771-T.pdf
Size:
5.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format