Puebla de los Ángeles: eje de construcción de la memoria social de Juan de Palafox y Mendoza, 1640-1790
Date
2022-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Cuando hablamos de la memoria de Juan de Palafox y Mendoza nos referimos a un fenómeno de construcción sociocultural de larga duración que, debido a su propia naturaleza, cuenta con una historicidad específica. En virtud que entendemos a la memoria como un producto sociocultural que se expresa, desde el presente a través de interpretaciones, relatos y narraciones del pasado, es importante recuperar que la cultura se compone de tres grandes elementos: la producción, la circulación y el consumo. Por medio de estos elementos se genera un proceso comunicativo en donde el presente acude al pasado para dar paso a una actualización permanente de lo que ha quedado atrás. De modo que, para que una exista una producción, una circulación y un consumo de narraciones del pasado, es necesaria la existencia de agentes, medios y usuarios que posibiliten el complejo proceso de construcción de la memoria. La presente investigación pretende insistir en que la memoria es un producto sociocultural que reconoce diferentes factores para su creación. Los marcos sociales, culturales e históricos, entonces, deben considerarse para comprender las formas en que la memoria se genera. Además de comprender los mecanismos culturales que posibilitaron el proceso comunicativo -productivo".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading