La mariología en los villancicos y escritos devocionales de sor Juana Inés de la Cruz

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCostilla Martínez, Héctor Alejandro
dc.contributor.advisorCOSTILLA MARTINEZ, HECTOR ALEJANDRO; 375446
dc.contributor.authorFuentes Ávila, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-09-18T14:52:25Z
dc.date.available2023-09-18T14:52:25Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstract"De la importante y variada producción de Sor Juana Inés de la Cruz, los villancicos y escritos devocionales han sido con frecuencia tildados como “obra menor”. A diferencia de textos como sus poemas profanos, Primero Sueño, el Neptuno Alegórico o El Divino Narciso, los escritos de temática exclusivamente religiosa y destinados a gran público fueron vistos como composiciones de encargo, cuyo fin celebrativo, propagandístico o devocional no requería de demasiada elaboración ni propiciaba tampoco la oportunidad de apreciar el virtuosismo de la poetisa, quien estaba constreñida por la ortodoxia que debía asegurar y las expectativas del destinatario al que se debía dirigir. Durante bastante tiempo, los estudios sobre la obra de Sor Juana se centraron en su lírica profana, su teatro o su prosa, pero no tanto en aquella sección que Méndez Plancarte, su editor moderno, denominó “letras sacras”. Para ello, presentaremos un recorrido sucinto de la Mariología desde sus orígenes hasta el siglo XVII, dando cuenta de su especial situación en el mundo hispánico, que contó con prácticas festivas y cultuales como el canto de los villancicos que suponía un acto social que imbricaba literatura, música y teología en un evento artístico y litúrgico con objetivos muy definidos".
dc.folio20230808131325-7818-T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18832
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221461662
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccLiteratura mexicana--Siglo XVII--Historia y crítica
dc.subject.lccAutoras mexicanas--Siglo XVII
dc.subject.lccReligión y literatura
dc.subject.lccVirgen María
dc.subject.lccVillancicos (Música)--México--Textos
dc.thesis.careerMaestría en Literatura Hispanoamericana
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letras
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Literatura Hispanoamericana
dc.titleLa mariología en los villancicos y escritos devocionales de sor Juana Inés de la Cruz
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230808131325-7818-T.pdf
Size:
591.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20230808131325-7818-CARTA.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: