Patio urbano. Propuesta de espacio público para la colonia Granjas de San Isidro en el municipio de Puebla, México
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | de la Torre Sánchez, Christian Enrique | |
dc.contributor | Hernández Sánchez, Adriana | |
dc.contributor | Ramírez Morales, Gabriel | |
dc.contributor.advisor | DE LA TORRE SANCHEZ, CHRISTIAN ENRIQUE; 452704 | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ SANCHEZ, ADRIANA; 314579 | |
dc.contributor.advisor | RAMIREZ MORALES, GABRIEL; 560383 | |
dc.contributor.author | Rivera Rodríguez, Carlos Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-06-02T16:57:38Z | |
dc.date.available | 2025-06-02T16:57:38Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | “Este trabajo busca demostrar la importancia de los espacios urbanos como conectores sociales y espaciales fundamentales para el desarrollo de las ciudades, generando impactos positivos en sus comunidades. Se analiza el caso de un terreno ubicado en la colonia Granjas de San Isidro, Puebla, seleccionado por la experiencia directa del lugar, identificando sus carencias y potencialidades. El objetivo es proponer soluciones para un uso adecuado y aprovechamiento del espacio, considerando elementos clave como espacio público, cultura, movilidad y esparcimiento. Se plantea la idea del "patio urbano" como concepto de articulación arquitectónica y urbana, reinterpretando espacios surgidos de manera espontánea por una planificación deficiente y la adaptación comunitaria. Inspirado en la propuesta de Sou Fujimoto en Futuro Primitivo (2008-2010), que concibe la ciudad como una extensión del hogar, se busca replantear estos espacios como zonas de integración que fortalezcan el sentido de pertenencia, reconfigurando la manera de habitar y percibir la ciudad. Así, el proyecto pretende demostrar cómo el "patio urbano" puede ser un conector espacial y social que contribuya a transformar la experiencia urbana, integrando la escala doméstica con la escala de la ciudad”. | |
dc.folio | 20250207124330-0468-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28645 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201723990 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Arquitectura--Urbanismo y embellecimiento--Temas especiales--Otros--Espacios públicos | |
dc.subject.lcc | Arquitectura--Arquitectura en relación con temas especiales--Sociedad | |
dc.subject.lcc | Recreación--Áreas e instalaciones recreativas--Planeación de instalaciones | |
dc.subject.lcc | Rehabilitación urbana--México--Puebla--Estudio de casos | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Arquitectura | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Arquitecto (a) | |
dc.title | Patio urbano. Propuesta de espacio público para la colonia Granjas de San Isidro en el municipio de Puebla, México | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20250207124330-0468-TL.pdf
- Size:
- 53.92 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20250207124330-0468-CARTA.pdf
- Size:
- 355.18 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format