Beneficios de la lactancia materna y la alimentación complementaria en el desarrollo del niño de un año de edad en la unidad de medicina familiar 25 de Aire Libre, Teziutlán, Puebla, de febrero a mayo de 2019
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Aguilar Cortesano, Julián Raúl | |
dc.contributor | Hernández Hernández, María Elena | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ HERNANDEZ, MARIA ELENA; 582872 | |
dc.contributor.author | Tino Galicia, Janneth | |
dc.date.accessioned | 2020-01-27T17:28:05Z | |
dc.date.available | 2020-01-27T17:28:05Z | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.description.abstract | "La Lactancia Materna es la forma más natural y conveniente de brindarle un aporte nutricional, inmunológico y emocional al recien nacido, debido a que le proporciona todos los nutrientes y anticuerpos que le ayudaran a proteger su salud además de estimular su desarrollo físico y mental, tambien crea un fuerte lazo afectivo con la madre. Desafortunadamente, a lo largo del tiempo esta practica se ha visto perjudicada por diferentes influencias tanto sociales, económicas y culturales. Su frecuencia y duración disminuyeron de manera rápida debido a fenómenos de industrialización y urbanización que han integrado a la mujer al ámbito laboral. Y a la publicidad poco ética por parte de la industria productora de fórmulas infantiles . Aqui se presenta se presenta un estudio comparativo, observacional, transversal, prospectivo, prolectivo, unicéntrico y homodémico acerca de los beneficios de la lactancia materna en la Unidad de Medicina Familiar 25 de Aire Libre, Teziutlán, Puebla. Se recolectó la información de 60 madres y de la aplicación de la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) en sus respectivos hijos de 12 meses, derechohabientes de la Unidad citada de febrero a mayo de 2019." | es_MX |
dc.folio | 867819TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/4539 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200708837 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Lactantes--Desarrollo | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Desarrollo infantil | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Estadística médica--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Lactancia materna | es_MX |
dc.subject.lcc | Leche materna--Composición | es_MX |
dc.subject.lcc | Lactantes--Salud e higiene | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Médico Cirujano y Partero | es_MX |
dc.title | Beneficios de la lactancia materna y la alimentación complementaria en el desarrollo del niño de un año de edad en la unidad de medicina familiar 25 de Aire Libre, Teziutlán, Puebla, de febrero a mayo de 2019 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |