Medidas para una convivencia supervisada idónea dentro del Centro de Convivencia Familiar del estado de Puebla
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La familia se define como un conjunto compuesto por la pareja, hijos, hijas o parientes que conviven bajo el mismo techo, actuando como un grupo primario en el que cada integrante tiene roles claramente establecidos. Esta entidad se fundamenta en el amor, el afecto y la unión, presentándose como una estructura robusta y estable. En la actualidad, se considera a la familia como una estructura esencial de la sociedad, cuyas funciones no han sido reemplazadas por otros sistemas. Es en este ámbito donde se cultivan valores primarios como el respeto hacia los padres y los hermanos, así como la asunción de responsabilidades dentro del núcleo familiar, la comunicación y, sobre todo, la tolerancia a la frustración. La niñez se considera la base para una formación estable y duradera. En este contexto, la familia se entiende como un grupo de personas que conviven, se relacionan entre sí, y comparten sentimientos, responsabilidades, información, costumbres, valores, mitos y creencias. Cada miembro desempeña roles que aseguran el equilibrio familiar, convirtiendo a la familia en un sistema sostenible que genera valores internos, los cuales se reflejan posteriormente en la interacción social".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading