La nueva escuela de pintura. Crónica del origen del arte contemporáneo en Puebla

Date
2016-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Nuestra ciudad, la Puebla de los Ángeles, es reconocida como una de las capitales culturales más importantes de la provincia mexicana. Centro turístico por sus recursos históricos. Estandarte de tradición cuya mayor hazaña es la conservación de los vestigios de prácticas populares y litúrgicas y la promoción de un patrimonio material e inmaterial que se reparte, sobre todo, en el reconocimiento de edificios históricos que van del novohispano, pasando claramente por el barroco (quizá la etiqueta más redituable de su propaganda) y hasta las vanguardias estilísticas decimonónicas. Puebla, la ciudad, es legendaria por tradición. Por sus iglesias y ex conventos, por sus museos, plazuelas, palacetes y calles; así como, entre otros edificios magníficos, por su soberbia catedral. Cabe decir que la mayoría de estas edificaciones son receptáculos que en sus entrañas albergan, entre otras obras de arte, majestuosas pinturas y delicadas esculturas para el culto. Y es precisamente sobre la primera manifestación, la pintura, que esta tesis surge y toma su forma. Porque consideramos que esta expresión visual es por antonomasia, el objeto de las experiencias estéticas en la ciudad. Pero no es la pintura del pasado remoto (ya suficientemente estudiada y de la que han surgido excelentes trabajos de investigación) la que aquí tomaremos como referente… Sino la que se da en otra época, por otros hombres y mujeres, a la distancia de los momentos apoteósicos de la cultura regional, a saber, la pintura de la era contemporánea en la ciudad.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading