Estudio del efecto del tratamiento térmico sobre las propiedades eléctricas y fotoeléctricas de películas delgadas de SnS2 creadas por baño químico
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Hernández Torres, María Elena | |
dc.contributor | Gracia y Jiménez, Justo Miguel | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ TORRES, MARIA ELENA; 91582 | |
dc.contributor.advisor | GRACIA Y JIMENEZ, JUSTO MIGUEL; 3187 | |
dc.contributor.author | Castellanos Posadas, Abdón Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2020-05-18T16:29:40Z | |
dc.date.available | 2020-05-18T16:29:40Z | |
dc.date.issued | 2015-04 | |
dc.description.abstract | "Una de las alternativas que se encuentra actualmente en desarrollo es la utilización de celdas fotovoltaicas comúnmente denominadas “celdas solares”, las cuales captan la energía proveniente del sol y la convierten en energía eléctrica. Las celdas fotovoltaicas se clasifican por generaciones. Las de primera generación se introdujeron comercialmente a principios de los años 1980’s, construidas a partir de obleas de silicio, las cuales aún son la fuente principal de obtención de este tipo de energía. No obstante, el silicio no absorbe la luz con mucha eficiencia; una manera de aumentarla es disminuyendo su espesor, pero el grosor de las obleas no se puede reducir más allá de cierto valor (0.4 a 0.5 mm); además son frágiles, por lo que se complica el proceso de producción desde la fabricación hasta la instalación final del panel solar. Por lo anterior, las tecnologías de la primera generación no han permitido avances significativos". | es_MX |
dc.folio | 250015T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6165 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212470791 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas de energía eléctrica | es_MX |
dc.subject.lcc | Celdas solares--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Celdas solares--Materiales | es_MX |
dc.subject.lcc | Celdas solares--Diseño y construcción | es_MX |
dc.subject.lcc | Semiconductores--Materiales | es_MX |
dc.subject.lcc | Estaño | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ingeniería Química | es_MX |
dc.title | Estudio del efecto del tratamiento térmico sobre las propiedades eléctricas y fotoeléctricas de películas delgadas de SnS2 creadas por baño químico | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |