Análisis del salario mínimo para el Estado de Puebla a partir de 1980 a 2007

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorAparicio Adame, Claudia
dc.contributor.directorCozatl Sánchez, Rosa
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er piso
dc.date.accessioned2024-11-27T15:48:36Z
dc.date.available2024-11-27T15:48:36Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractTomando en cuenta que el derecho del trabajo es el conjunto de normas que regulan en su aspecto individual y colectivo, las relaciones entre trabajadores y patronos; entre trabajador entre sí y entre patronos entre si mediante intervención del Estado, con objeto de proteger y tutelar a todo aquel que preste un servicio subordinado, y permitirle vivir en condiciones dignas, que como ser humano le corresponden para que pueda alcanzar su destino. Consecuentemente tenemos que trabajador, es una persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado, trabajo el cual es un derecho y un deber social, que no es artículo de comercio, exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel decoroso para el trabajador y su familia, por esto mismo tenemos que hablar de sus antecedentes históricos, como el Congreso Constituyente de Querétaro, la Constitución de 1857 que nos habla del trabajo inhumano, la Constitución de 1917 (garantías sociales), el nacimiento del Art. 123 Constitucional. Si bien es cierto que el Salario Mínimo es un satisfactor de necesidades alimenticias, lo mencionaremos como percepción, retribución, remuneración, paga, jornal, emolumento, etc. Conceptos de salario y salario mínimo en forma etimológica, latín, Real Academia Española, L.F.T.; Tipos y clases de salarios.
dc.identifier.bibrecordD2008 A6A5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22754
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleAnálisis del salario mínimo para el Estado de Puebla a partir de 1980 a 2007
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files