Factores que influyen en la anticoncepción post evento obstétrico en adolescentes

dc.audienceschoolSupportStaffes_MX
dc.contributorHernández Rodríguez, Milton Emmanuel
dc.contributorFlores Hérnandez, Alma Carolina
dc.contributor.authorBalcázar Domínguez, Gabriela Griselle
dc.date.accessioned2020-09-02T17:20:12Z
dc.date.available2020-09-02T17:20:12Z
dc.date.issued2017-09
dc.description.abstract“El embarazo en adolescentes es un problema de salud pública en México y a nivel mundial. Incrementándose de manera significativa, la morbilidad y mortalidad materna. Analizar los factores que influyen para la aceptación de un método anticonceptivo post evento obstétrico en adolescentes en el Hospital de la Mujer de Puebla. Los factores socioculturales y demográficos influyen de manera considerable sobre la toma de decisión para el uso de un método anticonceptivo en las adolescentes. Por lo que el personal de salud debe estar capacitado para orientar a las adolescentes sobre los temas de salud reproductiva. Los factores socioculturales y demográficos influyen de manera considerable sobre la toma de decisión para el uso de un método anticonceptivo en las adolescentes. Ya que a pesar de haber referido conocer los métodos anticonceptivos, y los avances en políticas educativas e información para los adolescentes una consecuencia lógica seria que el embarazo en adolescente debería disminuir; sin embargo se manifiesta con mayor intensidad en los jóvenes pero sin encontrar el punto medio entre la responsabilidad y la libertad en el uso de su cuerpo. Incorporar a las guías de práctica clínica de la atención del embarazo y puerperio la consejería sobre anticoncepción”.es_MX
dc.folio51618Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7499
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214650391es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamMujeres--Nutriciones_MX
dc.subject.lccControl de la natalidades_MX
dc.subject.lccAdolescentes--Conducta sexuales_MX
dc.subject.lccAnticoncepción--Métodoses_MX
dc.subject.lccHipertensión en el embarazoes_MX
dc.subject.lccEnfermedades de transmisión sexuales_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.titleFactores que influyen en la anticoncepción post evento obstétrico en adolescenteses_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
51618T.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: