Utilización del intercambiador de calor de tubos y coraza HT-33 para trabajos de investigación

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorAyala Herrera, Edgar
dc.contributor.authorLuna Ortiz, Rafael
dc.date.accessioned2025-10-20T19:16:47Z
dc.date.available2025-10-20T19:16:47Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractPresenta un estudio sobre el intercambiador de calor de tubos y coraza HT-33, un equipo de laboratorio adquirido por la Facultad de Ingeniería Química que hasta ahora solo se había usado para prácticas didácticas. El objetivo es iniciar investigaciones que puedan aplicarse en la industria. El trabajo explica qué es un intercambiador de calor, cómo funciona la transferencia de calor por conducción y convección natural, y detalla los tipos, tamaños y partes importantes como los cabezales. También describe el equipo HT-33, sus módulos y hardware, y se elaboró un manual de operación para garantizar su uso adecuado. Se realizaron pruebas comparando dos sistemas de fluidos: agua-agua y etilenglicol-agua, midiendo las temperaturas de entrada y salida y el flujo de los líquidos, con el equipo trabajando en contracorriente a 60 °C. Con estos datos se calculó la eficiencia y el coeficiente de transferencia de calor del intercambiador. El estudio ofrece información básica y práctica para futuros trabajos con este equipo y para la aplicación industrial de intercambiadores similares, especialmente para mejorar el rendimiento usando distintos fluidos con mejores propiedades.
dc.identifier.bibrecordIQ2007 L8 U8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29910
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería térmica—Transferencia de calor—Conducción—Convección—Radiación—Eficiencia térmica—Intercambiadores de calor—Procesos energéticos.
dc.subject.lccDiseño y operación de intercambiadores de calor—Tipos y configuraciones—Tubo y coraza—Contracorriente—Flujo paralelo—Cabezales—Módulos experimentales—Manual técnico.
dc.subject.lccTermodinámica aplicada—Propiedades de los fluidos—Etilenglicol—Agua—Aprovechamiento y recuperación de calor.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleUtilización del intercambiador de calor de tubos y coraza HT-33 para trabajos de investigación
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files