“Yo sobreviví”: estudio crítico del discurso de una estrategia de construcción de la memoria histórica del conflicto colombiano paramilitar (1986- 2010) y su función en el marco del posconflicto

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVázquez Ahumada, Marina Andrea
dc.contributor.advisorVAZQUEZ AHUMADA, MARIA ANDREA; 40502
dc.contributor.authorLópez Rico, Karen Edith
dc.creatorLOPEZ RICO, KAREN EDITH; 710158
dc.date.accessioned2022-06-10T18:48:37Z
dc.date.available2022-06-10T18:48:37Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstract"El Discurso de la Memoria Histórica ha sido un tema recurrente en los Estudios Críticos del Discurso por ser un campo de lucha entre los poderes vencedores y los vencidos que reclaman un espacio social y político. En el presente trabajo se identifica la manera en que se legitima y se construye el Discurso de la Memoria Histórica desde la arista del conflicto paramilitar colombiano por medio de los discursos construidos por el sitio de periodismo independiente Rutas del Conflicto y las instancias que los apoyan, como organizaciones institucionalizadas, a través de la Semiótica Social, los Estudios Críticos del Discurso y la Teoría de la Valoración. Este trabajo se construye a partir de un ejercicio transdiciplinar, logrando hacer confluir distintas teorías y prácticas académicas que nutren y fortalecen la investigación. Su función no es otra que ampliar la mirada a un proceso D/discursivo en marcha que repercute en la construcción y divulgación de la Memoria Histórica Nacional desde un aspecto crítico que contribuya a la comprensión, no solo teórica, sino social de la compleja realidad colombiana".es_MX
dc.folio20211116090212-3618-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15904
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217560338es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccGuerrillas--Colombia--Anécdotases_MX
dc.subject.lccMemoria colectiva en medios de comunicación masivaes_MX
dc.subject.lccPeriodismo--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccPeriodismo--Lenguaje--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccAnálisis del discursoes_MX
dc.subject.lccSemiótica--Aspectos socialeses_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Ciencias Del Lenguajees_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"es_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor (a) en Ciencias Del Lenguajees_MX
dc.title“Yo sobreviví”: estudio crítico del discurso de una estrategia de construcción de la memoria histórica del conflicto colombiano paramilitar (1986- 2010) y su función en el marco del posconflictoes_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20211116090212-3618-T.pdf
Size:
2.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20211116090212-3618-CARTAS.pdf
Size:
275.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: