Efectos psicosociales del crimen organizado: un estudio comparativo entre Puebla y Ciudad Juárez (Chihuahua)

Date
2018-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El Crimen Organizado es un término utilizado por parte del Gobierno Federal en México para englobar a diversos grupos delictivos cuyos rubros van desde el robo a mano armada, trasiego de drogas, venta de protección y trata de personas. La presencia de estos grupos se encuentra repartida a lo largo de casi todo el territorio Nacional, trastocando la vida cotidiana en las áreas geográficas en donde se establecen, burlando normas sociales, trasgrediendo el sistema legislativo y sobre todo sembrando zozobra, miedo e inconformidad en la población. Hasta el día de hoy estos criminales han destacado su presencia en ciudades como; Acapulco, Chilpancingo, Tampico, Poza Rica, Culiacán, Ciudad Juárez etc. Hacen uso de la violencia desmedida como método de dominio de ciertos espacios geográficos que conforman su mercado. Como resultado a este flagelo social, se han registrado diversas respuestas ciudadanas al fenómeno; las cuales van desde el cambio de actividades, el cambio de población, evitar ciertas partes de la ciudad en sus rutinas, la sumisión a las reglas establecidas por los grupos delictivos o por el contrario se ha realizado protestas ciudadanas a lo largo de la República Mexicana por la gran ola de violencia que estos grupos generan.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading