Variabilidad queratométrica en incisiones de 3 mm vs. 6 mm en cirugía de catarata por facoemulsificación
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Cantú García, Elvira Carolina | |
dc.contributor | Seefoó Jarquín, Patricia | |
dc.contributor.advisor | SEEFOO JARQUIN, PATRICIA; 474461 | |
dc.contributor.author | Rodríguez Jiménez, Sofía | |
dc.date.accessioned | 2024-10-08T21:19:55Z | |
dc.date.available | 2024-10-08T21:19:55Z | |
dc.date.issued | 2024-01 | |
dc.description.abstract | "La mayoría de los pacientes sometidos a cirugía de catarata son aquellos mayores de 60 años, por lo que la necesidad de conocer el astigmatismo inducido quirúrgicamente se ha convertido un factor crucial para lograr mejores resultados refractivos. El astigmatismo inducido quirúrgicamente se define como el cambio en la curvatura corneal determinado por la diferencia entre la queratometría preoperatoria y postoperatoria. Existen elementos fundamentales que determinan el efecto astigmático de una incisión durante la cirugía por facoemulsificación, como son: el tamaño, el tipo, la localización y morfología de ésta. Lo ideal para generar una ganancia visual temprana y rápida recuperación e incorporación social de los pacientes sería realizar incisiones de 3 a 3.2 mm sobre córnea clara empleando un lente intraocular flexible, induciendo un cambio mínimo de cilindro de 0.25 a 0.50 D. El objetivo principal de esta investigación es comparar la variabilidad queratométrica en incisiones de 3 mm y 6 mm en cirugía de catarata por facoemulsificación". | |
dc.folio | 20240814100720-1069-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21573 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650488 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Cirugía--Técnica de operaciones quirúrgicas--Tecnología quirúrgica | |
dc.subject.lcc | Ojo--Enfermedades--Tratamiento--Investigación | |
dc.subject.lcc | Cataratas (Oftalmología)--Cirugía | |
dc.subject.lcc | rocedimientos quirúrgicos operativos--Métodos | |
dc.subject.lcc | Córnea--Morfología | |
dc.thesis.career | Especialidad en Oftalmología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.title | Variabilidad queratométrica en incisiones de 3 mm vs. 6 mm en cirugía de catarata por facoemulsificación | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240814100720-1069-CARTA.pdf
- Size:
- 332.06 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format