Representación de la violencia en la poesía contemporánea escrita por mujeres
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ramírez Olivares, Alicia V. | |
dc.contributor.author | Pérez Huerta, María Elisa | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T17:10:51Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T17:10:51Z | |
dc.date.issued | 2022-01 | |
dc.description.abstract | "La presencia de la mujer en la literatura representa una ruptura histórica, no nueva porque se ha presentado progresivamente desde hace siglos, sin embargo, puede considerarse novedosa ya que brinda voz a una perspectiva del mundo que ha sido callada y relegada a un lugar aislado del desarrollo personal, profesional y creativo. Este desarrollo literario no va sólo de la mano de las distintas corrientes literarias sino también de la evolución en la liberación femenina. Así como la literatura general ha sufrido cambios en cuanto al canon, tópicos y distintas ideologías, la literatura escrita por mujeres no sólo se ha apegado a estas conveniencias, también ha dependido de la lucha para adquirir más derechos. En el presente trabajo el interés principal está en analizar obras poéticas escritas por mujeres para poder identificar distintas manifestaciones de violencia. Este objetivo e considera de importancia debido a que, como ya se mencionó, la visión de las mujeres fue sesgada durante varios siglos y es significativo hablar en este momento de cómo se retrata un tema que durante mucho tiempo fue considerado ajeno a la idea de ser mujer". | es_MX |
dc.folio | 20220111082756-9574-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16081 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201522499 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Literatura latinoamericana--Siglo XX--Historia y crítica | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres en la literatura | es_MX |
dc.subject.lcc | Literatura y sociedad | es_MX |
dc.subject.lcc | Poesía--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Violencia en la literatura | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis del discurso literario | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánica | es_MX |
dc.title | Representación de la violencia en la poesía contemporánea escrita por mujeres | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220111082756-9574-TL.pdf
- Size:
- 1.46 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220111082756-9574-CARTA.pdf
- Size:
- 2.25 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: