Diseño del protocolo de atención dental en pacientes que cursan por quimioterápia y radioterápia con cáncer de cabeza y cuello
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Estrada Ezquivel, Blanca Esthela | |
dc.contributor | Perea González, Patricia | |
dc.contributor.author | Camargo López, Felipe Salvador | |
dc.date.accessioned | 2020-11-06T17:31:47Z | |
dc.date.available | 2020-11-06T17:31:47Z | |
dc.date.issued | 2014-11 | |
dc.description.abstract | “El cáncer es la principal causa de muerte a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13% del total) ocurridas en todo el mundo en 2008. Los principales tipos de cáncer son: pulmonar (1,37 millones de defunciones); gástrico (736 000 defunciones); hepático (695 000 defunciones); colorrectal (608 000 defunciones) mamario (458 000 defunciones); cervicouterino (275 000 defunciones). Más del 70% de las defunciones por cáncer se registraron en países de ingresos bajos y medianos. Se prevé que el número de defunciones por cáncer siga aumentando en todo el mundo y supere los 13,1 millones en 2030. En México 13% de la población muere debido al cáncer, cifra que ubica a esta enfermedad como la segunda causa de mortalidad en el país después de las cardiovasculares. Estudios internacionales reportan que la incidencia y mortalidad en el mundo ha sido de 3.8% y 1.9%; en México es de 1% a 5% de acuerdo a estudios nacionales. La malignidad del cáncer ubicado en cabeza y cuello es del 17.6% de acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Cancerología de México (INCAN), se ha descrito que presenta alteraciones en tejidos blandos y pueden presentar daño en las estructuras dentales”. | es_MX |
dc.folio | 212715T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8892 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212450001 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Cáncer--Quimioterapia--Cuidado dental | es_MX |
dc.subject.lcc | Boca--Cáncer | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermos--Atención odontológica | es_MX |
dc.subject.lcc | Odontología preventiva | es_MX |
dc.subject.lcc | Higiene bucal | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Rehabilitación Oral | es_MX |
dc.title | Diseño del protocolo de atención dental en pacientes que cursan por quimioterápia y radioterápia con cáncer de cabeza y cuello | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |